Con cariño y gratitud:

EL ARTISTA, EL ARTETERAPEUTA, UN OFICIO

Fervoroso al hablar de mi profesión. Enamorado cuando actúo en mi profesión. Lúcido, si defiendo los métodos de mi profesión en el ambiente terapéutico.
Enjugue los caminos de la arteterapia en casi todas las circunstancias que encuentro. Y veo la arteterapia como camino para todas las historias de vida.
Lido con arteterapia en un sin número de solicitudes e invitaciones de las más diversas naturalezas de actividad. Desde el tema de la DEPENDENCIA QUÍMICA, que me especializé y clínico, hasta actividades lúdicas, para las cuales soy contratado como facilitador o profesional de TEATRO – que también soy. Pero todas, siempre, con el título y la función primates, de ARTETERAPEUTA.
Caminé muchos en estos últimos 10 años, desde que ingresé a POMAR. Fue en la POMAR que aprendí mis miradas, intuiciones, tacto y audiciones arteterapéuticas. La POMAR me dio voz, manos y ojos para arteterapia. Yo era desafinado, desordenado en los trabajos, con creaciones confusas y perturbadas. No tenía casi conocimiento de material, técnica de artes plásticas ni conocimiento suficiente sobre movimientos artísticos, artistas consagrados, épocas, estilos. Ya me movía con teatro, pero no veía las artes escénicas con tanta claridad como consigo desde la finalización de mi formación en arteterapia por la Clínica / Escuela POMAR. La arteterapia descortinó definitivamente en mí las posibilidades del arte, del humano artístico, de la naturaleza artista.
Hace mucho, soy artista y arteterapeuta. Uno no vive sin el otro. Y el otro no existe sin uno. No puedo medir la cual de los dos, y de las dos actividades, ejercito con más intensidad. Estoy dedicado a las dos con la misma pasión. Los artes han transformado mi vida. Y, cuando coloco las artes en el seting terapéutico, percibo que facilito la transformación del otro.
Mucho he caminado. Pero no puedo, no debo y no quiero parar. Necesito avanzar con mi oficio como un socio de vida. Y para eso, otra vez, vuelvo a los orígenes para saber quién soy. Y el equipo de POMAR – Angela Philippini, Bruna y todo el resto – están allí, siempre, siempre, allí, para acogerme, animarme, creer en mí, como siempre fue, desde la primera vez.
Por eso no sólo deseo «más muchos años de vida» a POMAR. Pero, más: muchas vidas en años más! ¡Mucho más! ¡Y un huerto de felicidad!
Del hijo,
Paulo Antunes
FELICIDADES !!!
Mi sincero agradecimiento por todo lo que el curso de Formación y Postgrado en Arteterapia ha contribuido y continuará contribuyendo, para ampliar nuevas miradas y horizontes en mi vida personal y profesional.
Clínica Pomar
«Mis Cuatro Años de Construcción»
Lugar de Formación, Información y Transformación.
De Encuentros y Descubrimientos
De Creatividad y Liberación
De Sembrar la Vida por el Arte
De Cultivar la Mirada de la Esperanza
De Creer en los Caminos de la Imagen
Abrir puertas y ventanas
De Sentir el Corazón
De dar Caudal a la Emoción.
De Aprender que las Jornadas son Pasajes por la Oscuridad,
Viajes al Centro de Si
En busca de la propia comprensión.
Es el POMAR de la Creación, inmerso en un torbellino de emociones
Que implica varias sensaciones
Despertar el Pensamiento
Libera la emoción
Dame Voz a la Intuición.
«Lugar que sembra la paz y sólo hace coger el amor»
Mariângela Borret Bonjour Nascimento
Arteterapeuta de Formación y Posgraduación por la Clínica Pomar
La clínica Pomar me dio la oportunidad de completar mi historia de patito feo, nacido en la familia equivocada y que ya había desistido de encontrar sus iguales. Vivía la historia de manera tan literal que llego a conmueveme con cualquier pato desplazado que encuentro en el camino. En la Pomar vi a los cisnes por primera vez y costó creer que sería uno de ellos. Pero hoy, en cada trabajo, en cada estudio de arteterapia que hago, siento que mis alas se abren y puedo volar sintiendo que vuelo con todos, profesores y colegas de Pomar hacia el sol.
No tengo palabras para agradecer.
Sólo mi complicidad y afecto eternos.
Luiza
¡Enhorabuena al equipo por el trabajo realizado !! Enhorabuena por la generosidad en el paso del conocimiento y por el cariño y respeto que siempre ha dispensado a todos.
¡Deseo éxito, alegría, paz y muchos años de arte y salud!
Tatiana Sasse
12 AÑOS VUELAN.
Por eso, AQUÍ YO ENTENDI LO QUE SIGNIFICA …
QUE ESTE FAROL NUNCA SE APAGUE.
VALEUUU!!!
Marcia Tavares
«Felicidades !!! Gracias Angela y Philippini huerto de clase para compartir con la clase de conocimiento y práctica de la NAPE chicos. Que vengan muchos, muchos años …..»
Fabiola Gaspar
Jornada Final T 70
Hace diez años integrando a POMAR, teniendo el privilegio de lanzar diferentes miradas sobre esta Casa tan especial, como alumna de la Formación y de la primera clase de postgrado y como profesora y orientadora de monografías de la post-me declaro una siempre aprendiz de la manera Pomar de. ser. ¿Y qué sería esta manera POMAR? Tiene que ver con colores y texturas, con sonidos y sabores pero, principalmente, tiene que ver con el coraje para ser feliz. El camino hacia este coraje-acción que viene del corazón- viene siendo cartografiado en las diferentes imágenes que produje, produzco y, con el permiso de los dioses y diosas, todavía produciré.
Para celebrar los 30 años de esa Casa que ha permitido la cartografía de tantos caminos, traigo Radamés Nefer Tut, mi querido talismán / objeto de poder; el pequeño griot que enforme, con el que me enteré de mi bienaventuranza de contar historias y transforme mi trayectoria de vida. Mi oficio de Arteterapeuta permite una acción política calcada en el brillo humano y en el encuentro afectivo, mi actividad como formadora de Arteterapeutas permite construir, colectivamente, un conocimiento prudente para un mundo decente. Estas semillas de salud son fruto de POMAR.
Yo y Radamés deseamos bendiciones para la Casa; para Angela Philippini, que valiente y afectivamente ha trabajado en los ciclos de siembra / cuidado / cosecha; para las profesoras y profesores, terapeutas, estudiantes y clientes.
Felicitaciones POMAR! ¡Que vengan muchos 30 años de frutos sabrosos y de buenas semillas!
Eliana Ribeiro e Radamés
De Cristina Lopes, Edna Lopes e Andrea Graupen
Para Angela con Cariño
Angela,
¡Pensando en todo lo que cosechamos de POMAR hicimos juntas esa imagen!
¡Agradezco el fondo de mi corazón, el encuentro con mi altar sagrado, en la compañía de la Arteterapia! Gracias !!!
Felicidades !!!
MARIA FERNANDA SUASSUNA
¡Mi vida se ha vuelto más colorida, más intuitiva, más sentida, más verdadera! Ha traído una posibilidad de vida nueva. Un empujón que faltaba para una transformación. En el caso de que se trate de una persona que no sea de su familia o de su familia, . No fue fácil, no es fácil. A veces doy, exige una confrontación constante con lo nuevo que se va desvelando. Sin embargo, es impresionante, una vez iniciado este proceso de transformación no se puede volver atrás, es caminar adelante en este propósito de crear la vida, de hacer nuevas elecciones, de creer que es posible. ¡Entonces, resumiendo, soy más feliz hoy !!!!! El arte con su enorme poder revelador, me viene ayudando a construir mi vida cada vez mejor. ¡Estoy muy agradecida a todos ustedes! ¡Enhorabuena por el esfuerzo de compartir ese tesoro !!!
Maria Lígia Leite
En el año 1991, formada en psicología por la UFPE en el año 1991, yo había estado buscando un nuevo camino, una nueva herramienta para utilizar y facilitar el desarrollo de mis trabajos, tanto del área de organización, como del área clínica y social. En el año 2000 terminé una post-gradación en el área social: Intervención psicosocial a la familia. Pero todavía falta algo.
En el año 2003 inicié una formación en ARTETERAPIA por la clínica POMMAR en el CAPS CASA FUERTE, sólo que por una cuestión personal, necesité salir de Recife e ir a residir por un período en el Norte del país, lo que temporalmente me imposibilitó de dar continuidad a la formación. El tiempo pasó, pero el deseo de realizar la formación y la identificación con lo poco que había aprendido permaneció vivo. En el año 2009 reinicié la formación en ARTETERAPIA.
Inicialmente una herramienta profesional, posibilitando trabajos con el más variado público (trabajos en grupo e individual con niños, adolescentes, adultos y ancianos). – es la magia del arte ampliando horizontes y posibilitando resignificar vivencias y sentimientos. Es algo grandioso, es nuestro inconsciente «conversando» a través del arte.
En el lado personal, me trajo algo grandioso también: a través de las artes y de la identificación que hoy tengo pude descortinar un lado personal que hasta antes no me imagino que existía, un lado adormecido y que el arte desveló. La formación en arteterapia siendo intensamente vivenciada, el proceso arteterapéutico a que me somete y la necesidad de la realización de los talleres nos posibilita un contacto íntimo y directo con el arte en todos sus aspectos. Experimentamos y experimentamos. En este proceso de formación en arteterapia descubrí mi identificación con la pintura. En el año 2008 haciendo un curso de creatividad, escribí una historia (cosa antes JAMAIS imaginada) y durante la formación en ARTETERAPIA en virtud de la desistencia de la profesional que elegí como ilustradora, resolví hacer yo mismo las ilustraciones de mi libro – y me gustó el » que hice! Este libro, aún no publicado, está participando en un concurso de literatura y debe publicarse a principios del próximo año. A partir de la ilustración de mi libro, fui invitada a realizar la ilustración de otro libro. Son caminos no trillados, sólo por ser desconocidos. ¡Y el ARTE nos posibilita estos descubrimientos!
Mônica Mota Silveira
La formación en Arteterapia de Pomar para mí, representa la coronación de mi vida profesional. Concluye el curso de Psicología en Campina Grande-Pb, formando parte de la tercera clase que iniciaba en la cid ade. Muy joven, oía palabras desalentadoras en relación a mi futuro profesional. Nada me impidió continuar el camino hacia mis objetivos. Siempre creí en la suavidad de la vida, en la alegría del alma, cuando ésta, una vez libre, es capaz de expresar los más profundos sentimientos. Más de veinte años han pasado. Mis hijos crecieron realizados y felices en esta peste de vida que les presenté. Hoy, en plena madurez, tengo la oportunidad de recibir la coronación de mi vida profesional, a través de este curso. Momentos únicos de reflexión, de encuentro conmigo misma, de creatividad. Momentos de descubrimientos, de oír la voz interior- camina, pues esto es sólo el comienzo. Escribí mucho. Y esto es todo lo que más me gusta hacer. Escribí una colección de libros infantiles y me enamoré. Así como, me enamoré de nuevo por la vida. Rescató en mí, la fuerza, la energía de la propia vida. Asociada a esta brillante experiencia, ya venía en análisis bioenergético a muchos años. Trabajar el cuerpo, el alma hizo que todos mis sentimientos emerger del fondo de mi ser. Fue transformador, porque hoy sé cómo quiero trabajar por más veinte y tantos años … quién sabe … Nos empeñamos yo, mi marido y mis hijos en la construcción de mi Espacio Terapeutico. Pasamos todo el año en esta construcción. Mi espacio terapéutico es hermoso. Esta semana empecé a atender allí. Los clientes están muy contentos. Y yo, más aún. Mis hijos, yerno y mi marido ayudaron en todo, principalmente en la comprensión. Hoy agradezco a Dios, a mis amados, a la clínica Pomar ya todos los profesionales que incluso sin saber, formaron parte de la construcción de mi nueva etapa de mi vida profesional. Mi agradecimiento también a los compañeros de clase, por el intercambio de energía. Mi agradecimiento a la vida.
Mercia Cunha
Siempre estaré consciente de que mucho de lo que he conquistado en el campo de la arteterapia, debo haber sido alumna y profesora de POMAR y principalmente bajo su dirección y como su alumna durante estos 11 años. Grata por toda la confianza en mí depositada y por todo aprendizaje adquirido.
Denise Nagem 

Desde el otro lado del océano

Cuando elegimos una propuesta de formación, muchas veces buscamos las referencias con alguien que ya haya explorado el camino. Sin embargo, uno de los puntos más definitivos de nuestra elección, está en la afinidad de la propuesta con nuestras búsquedas internas.
Además del gran honor de ser uno de los frutos de Pomar, estoy profundamente agradecida por la amistad y las innumerables aportaciones de esta formación, que es pieza fundamental de mi «kit de herramientas» tanto como arteterapeuta, como persona.
Desde Brasil, para mí siempre ha sido evidente el diferencial que ofrece a Pomar. Y mucho más ahora, al formar parte de la cultura europea. Aquí, por ejemplo, normalmente el «menú cotidiano» se sirve en porciones distintas en un primer y segundo plato, al contrario de nuestra costumbre de servir «platos combinados». Es decir, una combinación de diferentes alimentos en un mismo contenedor. Esta metáfora me ayudó a situarse en ese nuevo contexto de vida. En ese mismo sentido, la formación de la Pomar se destaca en diversos aspectos. Entre ellos, el continuo respirar arte, la diversidad en poder combinar diferentes expresiones creativas, el frescor y la alegría en la práctica arte-terapéutica y, sobre todo, el inmenso y profundo viaje al mundo simbólico, cuya comprensión es punto primordial en nuestra profesión.
Nuestros profesores a menudo son nuestros primeros compañeros de itinerario. Es con ellos que hacemos el buceo profundo en la arteterapia. Acompañan todo nuestro proceso tanto a nivel pedagógico, como de autoconocimiento y apuestan por nuestra aventura.
Mi equipaje, o mejor, «mi maleta», trae consigo la marca del hacer «pomariano». Este se expresa como forma de vida, de mirada, en la actitud de aproximación a los diferentes contextos de experiencia, como forma de comprensión de los procesos internos tanto personales como de los demás y, principalmente, como forma de entender la arteterapia.
Además de ser veterana en la construcción de la arteterapia en Brasil, Pomar también de cierta manera dio inicio a la introducción de esa área de conocimiento aquí en España. Cuando en 1998, junto con el Proyecto Tierra, realizamos el primer encuentro de arteterapia en Barcelona.
Por todo eso, todos podemos decir en voz alta: ¡Felicitaciones Pomar!
Y nuestro muchas gracias por cultivar y cuidar de todo ese trabajo.
con afecto,
Inez Marcial
Proyecto Tierra – Brasil / España
Barcelona, 2013.

Navegar es necesario

En algunos momentos me sentía la deriva, como una pequeña embarcación siendo llevada conforme a las mareas, vientos y tempestades. Son muchas las posibilidades y caminos en las psicologías. Cuando terminé la graduación sólo sabía que quería trabajar con niños. En 2003 inicié mi curso en Pomar y ahí me realizé personal y profesionalmente. En la época atendía a niños víctimas de malos tratos y salía del trabajo directo a la clase, con toda aquella energía que luego sería transformada. Tuve el privilegio de ser alumna de Angela y la oportunidad de aprendizajes indescriptibles con todos de la familia Pomar. Continúo aprendiendo con la lectura y relectura de las obras, charlas, jornadas, encuentros, supervisiones y cambios valiosos para toda mi vida. Los frutos van apareciendo: creatividades, trabajos, amistades. El curso fue sólo el comienzo, comienzo del camino que estoy caminando. Sé que no camino sólo la interacción me trae el sentimiento de pertenencia. Soy feliz por esto, soy parte de los profesionales formados por Pomar, forma parte de la AARJ, mi identidad profesional. Soy un arteterapeuta y ahora concursada por el Municipio de Búzios, debo agradecer todo apoyo e iluminación recibidos en la Pomar, no conseguiría sola. En el caso de que se trate de una persona que no sea de su familia o de su familia, es una de las más importantes, y una escucha diferenciadas, bajo lentes de colores y multiformes construidas a lo largo del proceso de formación. Aquel mar, el mar continúa igual, pero no soy más una pequeña embarcación. Me llevo un kit de herramientas, amistades, experiencias, ideas, materiales, libros, conocimiento y principalmente capacidad creativa. No estoy sola y tengo puertos seguros. Mi barquito sigue navegando, pues navegar es preciso.
Elisa Schireiber
Usted no sabe cuánto caminaba
Para llegar hasta aquí
Recorriendo millas y millas antes de dormir
Yo no cochiné
Los más bellos montones escaloné
En las noches oscuras de frío lloré, ei, ei, ei
Ei, ei, ei, ei, ei, ei, ei
(Cidade Negra)
Así fue como llegué a Pomar …
Con la mirada y el corazón atentos, fui ampliando la percepción de mí y del mundo. Aprendí a leer cartografías, realinear rutas y tener un puerto seguro para atracar cuando «la marea no está para los peces».
Me siento feliz de pertenecer a esa Institución que no es meramente de enseñanza, sino también, un lugar de compartir conocimientos, experiencias, creatividad y afectos.
Mi gratitud a Angela Philippini, que mucho me ayudó con su orientación precisa en los momentos en que el mar estaba de resaca, turbulento. Estando esa gratitud a los profesores, colegas, funcionarios y alumnos, personas muy especiales que el Pomar me propició conocer.
Márcia Regina S. Costa
Conocí la Arteterapia hace más de 20 años y se quedó el sueño de ser Arteterapeuta.
Sólo en 2009, ese sueño fue posible ser concretado, entonces hice la formación y luego después el Post.
Fueron buenos tiempos los cuatro años que viví como alumna, muchos aprendizajes sobre lo que es ser una arteterapeuta, bien como para conocerme y así trabajar para hacerme una persona mejor.
Agradezco a cada maestro que conocí y también a las grandes amistades que a lo largo de esa jornada se hicieron.
Hoy me siento una persona completa y feliz al formar parte del equipo de la Clínica Pomar y festejar esos 33 años de éxito.
Que otros 33 años vengan de proyectos y arte. Felicitaciones.
Jussara Gomes da Costa

A LA SOMBRA DEL POMAR

Aromas y colores
Desvelaron un poco de mí
En el verde de las hojas
Viñas de brillo
En el gris de las sombras
Entremezclas de luz
Flores se extendieron
Frutos nacieron
La creación, la transformación
Por las manos
Enmarcaron mi ser.
Por los sonidos
Revivificaron mi voz
Por los engranajes
Movimiento en mis actos
Dirección, definición, reconocimiento
Navegación en mí mismo
Hilton Miguel de Castro junior